miércoles, 11 de enero de 2012

Entrevista a la Directora

En esta entrada os dejo una breve entrevista que he podido hacer a Bárbara Muñoz de Solano y Palacios, jefa del Departamento de Documentación y Biblioteca, sobre los usuarios de la biblioteca, algunos de sus servicios y futuros proyectos.

1. ¿Qué tipos de usuarios visitan frecuentemente la biblioteca?

La Sala de lectura está abierta al público general y por lo tanto es utilizada por un tipo de público muy variado que incluye investigadores, estudiantes, profesores de universidad y secundaria, y personas interesadas en el arte contemporáneo en general, o que acuden al centro con una consulta sobre el mismo.

2. ¿En qué se diferencia la biblioteca del Reina Sofía de otras bibliotecas especializadas?

Lo que diferencia a la Biblioteca del MNCARS de otras bibliotecas especializadas es que se trata de una biblioteca de museo, y como parte de una institución, la misión, metas y objetivos de la Biblioteca del MNCARS están íntimamente ligados a la misión, metas y objetivos del museo al que sirve; sin embargo, sus funciones,  servicios ofrecidos y perfil de usuario son específicos de una biblioteca y centro de documentación especializado en Arte Contemporáneo.

3. ¿Tenéis muchos usuarios presenciales, o el servicio es más electrónico?

La atención al público presencial o electrónica depende de la disponibilidad del usuario para acercarse al centro. Hay investigadores que hacen llegar sus consultas por email, pero también hay gran demanda en el uso de las salas de lectura. Por otro lado, la biblioteca mantiene con otras instituciones los servicios de préstamo interbibliotecario y canje, que por supuesto se realizan de forma telemática y por correo postal. 

4. ¿Es una biblioteca especializada dirigida a investigadores y personal del centro, o abierta a todo el público? ¿O en qué proporción atendéis a usuarios externos?

Siendo la misión principal del área de Documentación, Biblioteca y Archivo del MNCARS la de servir de apoyo documental tanto al personal técnico propio, como a investigadores en arte contemporáneo, este es el grupo que constituye el público natural de la Biblioteca; sin embargo, también tiene el objetivo de facilitar el acceso a sus fondos, con lo que el público general también es bienvenido como usuario de las instalaciones y los servicios. Algunos de los servicios que ofrece el área de Documentación son de uso exclusivo del personal del centro, sin embargo la Biblioteca ofrece una variedad de servicios tanto para usuarios externos como para otras instituciones.

5. ¿Qué proyectos nuevos estás planificando?

El año 2011 ha finalizado con la apertura de un buen número de proyectos que se llevarán a cabo durante 2012. La Biblioteca se ha incorporado a una serie de proyectos internacionales de colaboración con otras instituciones culturales (INDICATE), y ha iniciado su participación en redes de bibliotecas (BIMUS) y asociaciones profesionales (SEDIC). Además se ha empezado  la digitalización de una parte del fondo para favorecer su conservación y consulta, se están desarrollado nuevos servicios, como el Servicio de Acceso al Documento, y se están abordando proyectos de difusión cultural como la recientemente creada Sala de Exposiciones del área de Documentación, Biblioteca y Archivo (este nombre puede cambiar.. aún no lo ha aprobado el director), en cuya exposición inaugural ya se está trabajando.

lunes, 9 de enero de 2012

Archivo del Museo

El Archivo del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía se encarga de coordinar la gestión documental del centro y de conservar, organizar y servir su documentación. Este servicio comenzó a funcionar en 2008, por lo tanto, todavía se encuentra en proceso de organización de la documentación. No obstante, cuenta con unos instrumentos de descripción básicos que permiten prestar servicio a la institución y también a usuarios externos con las únicas restricciones impuestas por su estado organizativo y por la legislación general sobre el acceso a los archivos.
Ofrece servicios de Consulta de documentación, Reproducción de documentos y Visitas al Archivo.

http://www.museoreinasofia.es/biblioteca/archivo-museo.html

Exposiciones

Exposiciones

Uno de los objetivos de la Biblioteca es la difusión de sus contenidos, mediante su exhibición vinculada al programa de exposiciones y a la presentación de la colección del Museo a través de un programa propio de exposiciones.

Estas exposiciones se presentan a lo largo de todo el año en el vestíbulo de la Biblioteca, en horario de apertura de la Sala de Lectura (de lunes a viernes de 10:00 a 21:00 h, excepto festivos) y son de acceso gratuito.


La útlima exposición que aparece en la página web es:
Fechas: 24 de agosto - 30 de noviembre de 2011
Lugar: Biblioteca, Edificio Nouvel

 

Catálogo

La Biblioteca también ofrece un catálogo propio para consultar sus fondos.

http://www.mcu.es/comun/bases/spa/brso/BRSO.html

Además te ofrece Consejos de búsqueda, divididos en Recomendaciones Generales y Recomendaciones para la búsqueda por materias; y pistas para la Localización de documentos.

Servicios. Recursos

Recursos de Interés

En este apartado, se encuentran enlaces a recursos que pueden ser de interés. Se encuentra dividido en cuatro secciones con sus respectivos enlaces:
  • Bibliotecas nacionales
  • Catálogos colectivos y metabuscadores
  • Bibliotecas de arte en España
  • Revistas de arte contemporáneo en España

Servicios. Préstamo Interbibliotecario

Préstamo Interbibliotecario

La Biblioteca pone a disposición de los usuarios el servicio de Préstamo Interbibliotecario, mediante el cual se prestan obras y colecciones entre bibliotecas. El servicio de Préstamo Interbibliotecario está dirigido a bibliotecas y museos, y en ningún caso se harán préstamos a particulares.

En este apartado explica que obras se prestan y cuáles no, las condiciones bajo las que se hace ese préstamo y cómo realizar la solicitud.

http://www.museoreinasofia.es/biblioteca/servicios/prestamo-interbibliotecario.html

Servicios. Novedades

Novedades

Dentro de los Servicios de la Biblioteca encontramos "Novedades", un servicio que permite ver las novedades que ha adquirido la biblioteca en cada momento.

La Biblioteca edita un boletín bimestral con las últimas adquisiciones bibliográficas. Este boletín de novedades permite la búsqueda por índices de autores, títulos y materias. Además, se puede consultar impreso en las salas de lectura.

Los fondos de la Bibblioteca se incorporan mediante tres procedimientos diferentes: compra, donaciones e intercambio de publicaciones con instituciones similares.

Aquí encontramos un enlace con las Novedades de Diciembre de 2011:
http://www.museoreinasofia.es/biblioteca/catalogo/novedades-biblio-dic11.pdf


http://www.museoreinasofia.es/biblioteca/servicios/novedades.html

Servicios

A través de la página web de la biblioteca (http://www.museoreinasofia.es/biblioteca/servicios.html) podemos acceder a los servicios de esta biblioteca especilizada.

Los Servicios de la biblioteca se dividen en Novedades, Préstamo Interbibliotecario y Recursos. Además de los servicios en sala, entre los que encontramos:
  • Consulta en sala e información bibliográfica
  • Reproducción de documentos
  • Reserva de ejemplares
  • Solicitud de adquisiciones
  • Centro de interés
  • Canje de publicaciones

El Museo, breve historia

Antes de hablar de la biblioteca y sus recursos, voy a hacer una breve introducción a la historia de este museo de arte.

La apertura del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía en 1990 supuso la creación de un museo de arte moderno y contemporáneo en España de nivel internacional. Su actual sede, fue en su primera inauguración, el Hospital San Carlos, fundado por Felipe II en el siglo XVI. En el año 1965 se clausura el hospital y el pasando sus funciones a ser desempañadas por la Ciudad Sanitaria Provincial. Por medio de un decreto real, el edificio es declarado Monumento Histórico-Artístico, logrando así sobrevivir.

En 1980 comienza la restauración a manos de Antonio Fernández Alba, y, en en abril de 1986 se abre el Centro de Arte Reina Sofía como salas de exposiciones temporales. El 10 de septiembre de 1992, Sus Majestades los Reyes D. Juan Carlos y Dña. Sofía, inauguraban la Colección Permanente del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, que hasta ese momento había acogido únicamente exposiciones de carácter temporal, y a partir de ese momento ya queda constituido como auténtico museo.

El continuo desarrollo del Museo en sus colecciones, actividades, servicios y número de visitantes llevó a los responsables de la institución a realizar una ampliación de su superficie en 2001, con la construcción del nuevo edificio por Jean Nouvel, dónde está situada la biblioteca. Esta ampliación fue inaugurada en septiembre de 2005.

http://www.museoreinasofia.es/

Bibliotecas Especializadas

La biblioteca del Museo Reina Sofía es una biblioteca especializada perteneciente al Museo Reina Sofía. Por ello, la primera entrada del blog estará dedicada a explicaros brevemente qué es una biblioteca especializada y sus características.

Una biblioteca especializada es aquella cuya colección trata fundamentalmente un campo de conocimiento. Dependen de una institución, en este caso, un museo, y su uso suele estar restringido a los miembros de esa institución. Se concentran en una disciplina en particular y ofrecen servicios a usuarios interesados en un tema determinado.

Las principales características que las diferencian de otras bibliotecas son:
  • La tipología documental variada y tratamiento exhaustivo.
  • Los usuarios cuentan con una formación elevada y tienen unos requerimientos de información altamente especializadas.
  • Los profesionales suelen tener formación específica en el área temática.
  • Funcionamiento activo y actualización continua.
  • Conexión y relación con otras bibliotecas, centros e instituciones.
  • Alto grado de automatización en todos sus servicios.
  • Pequeño tamaño de la colección, espacio y personal.